GAP2
Jornada de trabajo para la gestión sostenible del atún.
Sukarrieta, 12 de diciembre de 2013.
La jornada arrancó con una presentación sobre cómo funciona el sistema de gestión de la pesca, cuales son los actores implicados, así como qué uso se da a los datos proporcionados a AZTI. La exposición de Josu Santiago, coordinador del área de túnidos de AZTI permitió resolver dudas y entrar en un debate en el que prácticamente todos los invitados expusieron sus puntos de vista.
Posteriormente el grueso del trabajo consistió en identificar las acciones prioritarias para mejorar la sostenibilidad de la pesca con objetos flotantes. El trabajo se realizó por grupos de profesiones, donde se debía rellenar una tabla que identificara qué podían hacer ellos y qué podían hacer los demás grupos para implementar las acciones propuestas. Así se plantearon un total de 11 acciones y cada grupo identificó qué podía hacer para lograr cada acción y qué debían hacer los demás.
Finalmente, la activa participación de los asistentes en el proceso de construcción y validación colectiva permitió pasar de los planteamientos más globales a los más concretos, terminó con dos grandes acciones priorizadas y validadas por todos los asistentes a la reunión:
- Continuar con el estudio y evaluación del efecto de los objetos flotantes en el ecosistema y las poblaciones de atún.
- Continuar en la implementación de objetos flotantes 100% no enmallantes.
